Blog
RedteRedte Editorial
5 Sep

Entrevistas Virtuales: Mejores Prácticas y Consejos

En la última década, y especialmente tras la pandemia acariciada por el COVID-19, las entrevistas virtuales se han convertido en un estándar en el ámbito profesional. A medida que las empresas adoptan tecnologías digitales, la selección de talento ha evolucionado significativamente. Sin embargo, esta transformación trae consigo tanto ventajas como desafíos.

La Evolución de las Entrevistas Virtuales

Las entrevistas virtuales no son un fenómeno nuevo; sin embargo, su uso masivo ha aumentado exponencialmente. De acuerdo con un estudio publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), más del 70% de las empresas en México han optado por realizar entrevistas a través de plataformas digitales desde 2020.

Ventajas de las Entrevistas Virtuales

Las entrevistas virtuales ofrecen beneficios significativos tanto para las empresas como para los candidatos. A continuación, presentamos un resumen:

Desbloquea todo nuestro contenido exclusivo y destaca con tu perfil Premium.
  • Obtenga acceso completo a todos los artículos y guías exclusivos sin restricciones
  • Participe en nuestra activa comunidad profesional
  • Destaca con tu perfil y currículum en formato premium

Conviértete en Redte Premium por solo $99.99 MXN / mes

Al convertirte en usuario premium de Redte, disfrutarás de todos los beneficios de nuestra red de blogs. Tendrás acceso a contenido exclusivo y a todos nuestros artículos académicos, con la opción de descargarlos en formato PDF para leerlos sin conexión. También recibirás todos los beneficios que implementemos en el futuro.

Nuestro plan premium tiene un precio único y fijo: solo hay un plan premium, administrado por Redte LLC, sin restricciones de contenido ni limitaciones. Y lo mejor de todo: puedes cancelarlo en cualquier momento sin problemas.

Referencias

Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). (2020). Resultados del uso de tecnologías digitales en empresas.