Blog
RedteRedte Editorial
4 Sep

La Influencia de las Emociones en la Toma de Decisiones Empresariales

En el ámbito empresarial contemporáneo, entender la dinámica de las emociones en la toma de decisiones se ha vuelto un tema recurrente entre académicos y líderes organizacionales. Sin embargo, es fundamental cuestionar hasta qué punto estos aspectos emocionales son considerados en un entorno donde priman los números y la lógica fría. El análisis emocional no solo puede ofrecer una nueva perspectiva sobre la gestión empresarial, sino que también puede reconfigurar estrategias que, de otra manera, serían consideradas ineficaces.

Emociones y Razonamiento: Un Dilema Clásico

Históricamente, se ha enfatizado en la idea del racionalismo como el modelo ideal para la toma de decisiones. Pero diversas investigaciones han demostrado que las emociones desempeñan un papel crucial en este proceso. Daniel Kahneman (2011), psicólogo y ganador del Premio Nobel, expone cómo las decisiones no son meramente productos de la razón, sino que son profundamente influenciadas por nuestras emociones y experiencias pasadas. Esto es relevante en México, un país donde el ambiente empresarial a menudo depende de relaciones personales y redes sociales más que de estrictas métricas financieras.

El Contexto Mexicano

En el contexto mexicano, el tejido cultural refuerza el papel de las emociones; factores como la confianza y el respeto se entrelazan con la toma de decisiones. En muchas empresas mexicanas, especialmente en las pequeñas y medianas (PyMEs), las relaciones interpersonales pueden ser más determinantes que una estrategia racional bien estructurada. No obstante, no debemos caer en el simplismo al considerar que esta forma de operar es universalmente positiva; a menudo, puede derivar en decisiones impulsivas o basadas en favoritismos.

Desbloquea todo nuestro contenido exclusivo y destaca con tu perfil Premium.
  • Obtenga acceso completo a todos los artículos y guías exclusivos sin restricciones
  • Participe en nuestra activa comunidad profesional
  • Destaca con tu perfil y currículum en formato premium

Conviértete en Redte Premium por solo $99.99 MXN / mes

Al convertirte en usuario premium de Redte, disfrutarás de todos los beneficios de nuestra red de blogs. Tendrás acceso a contenido exclusivo y a todos nuestros artículos académicos, con la opción de descargarlos en formato PDF para leerlos sin conexión. También recibirás todos los beneficios que implementemos en el futuro.

Nuestro plan premium tiene un precio único y fijo: solo hay un plan premium, administrado por Redte LLC, sin restricciones de contenido ni limitaciones. Y lo mejor de todo: puedes cancelarlo en cualquier momento sin problemas.

Referencias

Kahneman, D. (2011). Pensar rápido, pensar despacio. Nueva York: Farrar, Straus and Giroux. Amabile, T., & Kramer, S. (2010). The high price of dead ideas: How to keep your organization’s innovation engine running strong. Harvard Business Review.